Inicio / Curiosidades / Noticias Vegan Milker / ¿Es lo mismo una bebida vegetal casera que una industrial? Evidencia científica y diferencias clave

¿Es lo mismo una bebida vegetal casera que una industrial? Evidencia científica y diferencias clave

El auge de las bebidas vegetales es un fenómeno global imparable. Pero no todas las bebidas vegetales son iguales: las versiones industriales (envasadas y UHT) y las caseras (elaboradas con Vegan Milker®) presentan diferencias sustanciales que afectan su valor nutricional, sensorial y ecológico.

Este artículo presenta un análisis riguroso y documentado de dichas diferencias, basándonos exclusivamente en estudios científicos revisados por pares. Las conclusiones aquí expuestas serán ampliadas y verificadas con datos de laboratorio propios a lo largo de 2026.

1. ¿Qué es una bebida vegetal casera?

las bebidas vegetales

Una bebida vegetal casera se elabora habitualmente a partir de agua y una materia prima natural (cereales, frutos secos, semillas o legumbres), mediante métodos mecánicos simples como remojo, triturado y filtrado. No incluye tratamientos térmicos, ni aditivos, ni procesos de estabilización artificial.

Esto permite preservar compuestos termolábiles (como ciertas vitaminas y enzimas), y garantiza un perfil nutricional más cercano al del alimento original.

2. ¿Qué es una bebida vegetal industrial UHT?


Las bebidas vegetales industriales pasan por procesos de alta temperatura (UHT o pasteurización), lo que extiende su vida útil pero puede degradar compuestos sensibles.

Además, suelen incorporar:
– Estabilizantes (goma gellan, goma guar, carragenanos)
– Emulsionantes (lecitinas, mono y diglicéridos)
– Azúcares añadidos o edulcorantes
– Aromas, minerales y vitaminas añadidos artificialmente

Estos ingredientes mejoran textura, sabor y conservación, pero distancian el producto del alimento original.

También se hidroliza el almidón para evitar estratificación y posos en el producto, que según el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) afectan a las propiedades positivas que el almidón resistente tiene, entre otras, para la microbiota humana.


3. Comparación nutricional basada en estudios científicos

  • Un estudio clave realizado en parte analizando muestras elaboradas con Vegan Milker® by Chufamix, comparó 40 muestras de horchata natural de chufas y 40 muestras de horchatas industriales : 
    – Fuente: *A metabolomic-based approach for the comparison of natural and commercial tigernut beverages* (González-Domínguez et al., 2018) 
    – DOI: https://doi.org/10.1016/j.chroma.2017.11.065 
    – Resultado: la horchata natural no pasteurizada presentó entre 2 y 5 veces más aminoácidos libres, vitaminas hidrosolubles y compuestos bioactivos que la industrial (ejemplo: la horchata natural multiplicaba por cinco los fosfolípidos, la argininina y la biotina que contenía la horchata industrial).

 Otros estudios relevantes:
– Vanga & Raghavan (2018): *How well do plant-based milks mimic dairy?* 
  https://doi.org/10.1016/j.foodres.2017.11.026 
– Parada et al. (2021): *Nutritional and sensory quality of homemade oat milk vs. commercial UHT oat drinks* 
  https://doi.org/10.3390/foods10061212 
– Silva et al. (2020): *Comparative analysis of plant-based milks: composition and stability* 
  https://doi.org/10.3390/beverages6020031 
– Jeske et al. (2017): *Nutritional quality of commercial almond, soy and rice drinks* 
  https://doi.org/10.1016/j.ifset.2016.09.012

Las conclusiones coinciden: las bebidas vegetales industriales tienen menor contenido en proteínas y micronutrientes que las caseras, incluso cuando están enriquecidas.

4. Aspectos sensoriales y funcionales

Las bebidas naturales caseras suelen presentar:
– Sabor más fresco, original e intenso
– Textura variable según la materia prima
– Posibilidad de espumar de forma natural (especialmente con Vegan Milker® y CBE®)

Las industriales destacan por su estabilidad y homogeneidad, pero su sabor destaca por la artificialidad de los estabiizantes y procesos industriales que se aplican.

5. Impacto ambiental comparado

– Las bebidas caseras no emplean envases no reciclables (como los tetrabriks multicapa).
– No requieren de su fabricación, ni de transporte desde fábrica a supermercado.
– El residuo generado (pulpa) es compostable o reutilizado en la cocina.

En contraste, la producción industrial consume más agua, energía y genera más residuos.

Estudios como [Poore & Nemecek, 2018 – Science](https://doi.org/10.1126/science.aaq0216) han mostrado que la huella de carbono y uso de recursos mejora significativamente cuando se opta por alimentos frescos y locales.

6. Conclusiones

Las bebidas vegetales caseras y las industriales no son comparables nutricionalmente.

La comodidad de las versiones UHT tiene un coste en calidad nutricional, frescura y sostenibilidad. Aunque ambas opciones pueden coexistir en la dieta, es importante que el consumidor conozca las diferencias reales y tome decisiones informadas.

Las pruebas de laboratorio que realizaremos durante 2026 aportarán datos objetivos para validar, ampliar y consolidar estos hallazgos preliminares.

¿Amenazas judiciales por decir la verdad?
  • vegan milker classic despiezada

    CLASSIC

    37,50
  • MÜLSI

    MÜLSI

    45,90

Suscríbete a la newsletter


    Entradas relacionadas

    ¿Amenazas judiciales por decir la verdad?

    ¿Amenazas judiciales por decir la verdad?

    Esta semana queremos contaros algo que nos ha dejado de piedra.Y que, sinceramente, debería indignarnos a todos. Uno de nuestros mejores partners de Vegan Milker® en un país europeo acaba de recibir una carta de amenaza legal de la multinacional ALPRO. ¿El motivo? En...

    Specialty Coffee and Plant-Based Beverages: A Pending Contradiction?

    Specialty Coffee and Plant-Based Beverages: A Pending Contradiction?

    Acabamos de regresar del World of Coffee, la feria más relevante del sector del café de especialidad en Europa, donde hemos presentado nuestras innovaciones: el CBE® (Coffee Bean Emulsionizer) y la última versión de Vegan Milker®. La experiencia ha sido enriquecedora...

    Cóctel: Vermut con frutas

    Cóctel: Vermut con frutas

    Hoy vamos con una receta revolucionaria, ya que hemos emulsionado cóctel: Vermut con frutas. La idea surgió en la feria Biofach de Nuremberg. Nuestro stand estaba rodeado de todo tipo de productos ecológicos valencianos de gran calidad y decidimos preparar cóctel....

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Pin It on Pinterest