Origen de Vegan Milker
(Nota del inventor)
La idea inspiradora de Vegan Milker by Chufamix surgió el 5 de enero del 2012, en un pequeño pueblo perdido en la mitad de la nada, el cual adoro, llamado Cascante del Río (Teruel).
Mi compañera Itziar que es una amante de los vegetales y verduras ecológicas, (que ella misma cosecha en su huerta) estaba haciendo un puré con una batidora de mano eléctrica, mientras yo cavilaba posibles soluciones al reto que tenía entre manos.
De repente, la imagen de nuestro obrador artesano de orxata en Alboraya (Valencia) vino a mi mente.Unido al sonido de la batidora de Itziar, todo encajó en un mágico momento.
¿Qué pasaría si redujésemos el tamiz gigante del obrador a un tamaño mini, y sustituyéramos el molino de triturado y las palas de extracción de prensado en frío por una batidora de mano?
Dicho y hecho. Dibujamos la idea en un papel y nos pusimos manos a la obra a realizar un prototipo que estuvo listo 3 meses después.
Con la intriga y la ilusión de un niño, realizamos la primera prueba con chufa, agua y azúcar de caña. El invento funcionó y la orxata estaba buenísima!!
Entonces Itziar me dijo ¿Qué pasaría si en vez de chufa metemos almendras, soya o avena? La respuesta la tenéis en www.lechevegetal.com.
A partir de este momento, decidimos meternos en esta aventura que se llama Vegan Milker by ChufaMix en honor a su idea inspiradora. Todo ello sin paracaídas, en un país como España que no apoya proyectos de pequeñas empresas emprendedoras, que a pesar de ello, estamos lo suficientemente locas como para intentar cumplir nuestros sueño.
Gracias a Vegan Milker hemos investigado en profundidad sobre la multitud de leches vegetales existentes en el mundo desde hace miles de años, sorprendiéndonos continuamente con descubrimientos que os iremos compartiendo en lechevegetal.com.
Por útimo, añdir que para nosotros es un placer ver cómo en las ferias ecológicas y veganas más importantes de París, Londres, Bologna, Estocolmo, Lima, Melbourne,… la gente se enamora de nuestro querido invento, que en estos momentos ha dejado de ser “nuestro” para pertenecer a una comunidad chufamixera internacional que tenemos la inmensa suerte de poder llamar amigos.
