Inicio / Recetas / Recetas con pulpas de leche vegetal / Recetas dulces con pulpas de leche vegetal / Bizcocho de pulpa de chufa y harina de algarroba

Bizcocho de pulpa de chufa y harina de algarroba

Receta vegetariana  de zumo verde y bizcocho de pulpa de chufa y algarroba

Bizcocho elaborado con pulpa de chufa y harina de algarroba acompañado con la pulpa sobrante de zumo verde detox.

La pulpa de chufa sobrante de una horchata de chufas casera (al igual que la pulpa de frutos secos) la podemos utilizar para añadirla en yogures, sopas, purés de verduras, ensaladas y también queda muy bien como topping de cualquier plato de pasta.

En repostería, se puede utilizar en sustitución de la harina de chufa y hacer con ella tartas, bizcochos, galletas y hasta pan. Pero hay que tener en cuenta la humedad que tiene que equivale como a 50-100 ml de agua. Dado que la pulpa resultante de la horchata de chufas estará húmeda, debemos restar esa cantidad de agua de otro ingrediente húmedo de la receta, por ejemplo, si la receta es de bizcocho y lleva 100 ml de leche vegetal, pues rebajaremos esta cantidad a la mitad… Y así, más o menos, iremos haciendo nuevas creaciones.

Hoy compartimos un experimento que nos quedó fabuloso pues no siempre tenemos esta suerte! Jajaja..

Ingredientes:

  • 150 gramos de pulpa de chufa.
  • 100 gramos de harina integral de trigo
  • 100 gramos de azúcar de caña orgánico
  • 100 gramos de harina de algarroba
  • 100 gramos de mantequilla
  • 1 cucharada sopera de bicarbonato sódico
  • 2 huevos de gallina feliz

Para hacer la versión vegana del bizcocho podéis sustituir los huevos y la mantequilla por:

HUEVO VEGANO: añadir una cucharada de harina de garbanzo en dos cucharadas de agua y mezclar bien.

MANTEQUILLA VEGANA (de Barbara Bianchi, Italia)

Para hacer 250 g de mantequilla vegana mezclar 100 g de aceite de arroz orgánico, 60 g de aceite de maíz y 40 g de aceite de oliva. Añadir 50 g de manteca de cacao derretido al baño maría. Mezclar muy bien, dejar enfriar un poco y poner en la nevera en un contenedor de vidrio hasta que se solidifique. Guardar en la nevera.

bizcocho de pulpa de chufas con algarroba

Elaboración:

  1. Poner en un bol la harina de trigo y de algarroba, el azúcar y el bicarbonato y mezclar bien. Mientras tanto, derretir la mantequilla a fuego lento.
  2. Mezclar bien la mantequilla con las harinas en el bol.
  3. Añadir 2 huevos y mezclar otra vez hasta conseguir que la masa ligue bien.
  4. Por último, añadir la pulpa de chufa y mezclar otra vez hasta conseguir una masa homogénea.
  5. Colocar la pasta en un molde para bizcocho protegido con papel vegetal.
  6. Precalentar el horno a 180ºC y hornear durante 20 minutos.

Consejos y alternativas

El bizcocho de chufa y algarroba se puede tomar tal cual o recubrir la parte superior de la tarta un poco de mermelada, crema de chocolate o en nuestro caso la pulpa sobrante de un zumo detox de manzana y acelga.

¡Como veis en ChufaMix Vegan Milker nos gusta aprovecharlo todo!

Lassi de mango con yogur vegano de anacardos y hierbabuena Bombones de chocolate con leche de avena, almendra y naranja
  • core piezas

    CORE

    23,50
  • -10%

    MÜLSI Soul

    58,50

Suscríbete a la newsletter

Entradas relacionadas

Bizcocho con pulpa de avellanas

Bizcocho con pulpa de avellanas

Hacer leche vegetal en casa permite aprovechar las pulpas para hacer deliciosos postres caseros como el bizcocho con pulpa de avellanas que presentamos hoy. La receta original nos la ha enviado Marisa Fuentes y nosotras la hemos adaptado un poco para la versión...

Crema de dátiles con pulpa de castañas

Crema de dátiles con pulpa de castañas

La crema de dátiles con castañas es una receta de temporada fácil de hacer y muy nutritiva que normalmente gusta a todo el mundo. Propiedades nutricionales Tanto la castaña como los dátiles son frutos secos muy ligeros en grasas y ricos en fibra. Su alto contenido en...

Bolas energéticas con pulpa de coco

Bolas energéticas con pulpa de coco

Las bolas energéticas son un recurso ideal para el aprovechamiento de las pulpas de leches vegetales caseras. Es una receta muy versátil que admite infinidad de variaciones y que además es muy fácil de preparar.   Son apropiadas tanto para estudiantes...

4 Comentarios

  1. Medalit Violeta

    Hola, Seguí las instrucciones y queda una masa, no es una pasta, al no tener casi liquido solo la pulpa que está húmeda , el aceite y la harina de garbanzo con agua.

    Responder
    • lechevegetal

      Hola Medalit,
      gracias por tu aportación, cambiaré la expresión en el artículo. El castellano no es mi idioma materno y a veces la lío con estas cosas. POr cierto, has horneado la masa? te ha gustado el resultado?
      Qué tengas un buen día!

      Responder
      • Medalit Violeta

        Si… Me salió bien solo que le puse bebida de almendra para soltar un poco. Si me gustó.
        Saludos y gracias por compartirla

        Responder
        • lechevegetal

          Gracias a ti por compartir tu experiencia con la comunidad.

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest