Gazpacho de fresas

desde arriba una taza de gazpacho conuna ramita de hierbabuena y al lado un cuenquito con fresas

El gazpacho o la sopa fría de fresas es una receta fácil de hacer y muy apetecible para refrescarnos y nutrirnos los días de mucho calor. Las fresas aportan un sabor afrutado a la sopa ideal para deleitar cualquier paladar, incluso el infantil.

Será un plato saludable sobre todo si los ingredientes son de origen ecológico y a poder ser local. Con ello se asegura la calidad de los nutrientes del gazpacho o la sopa mientras se favorece la economía circular que tanto nos hace falta resurgir en estos tiempos inciertos.

Como hacer el gazpacho de fresas

Existen varias versiones de esta receta. Nosotras hemos probado algunas y hemos creado nuestra versión particular. Seguramente la lectora, una vez entendido el proceso, haga lo mismo adecuando la cantidad de ingredientes a sus gustos personales.

Ingredientes (para 3 personas):

400 g de fresas
400 g de tomate
1/2 pimiento verde
1/2 pepino
1 cucharada de vinagre (de manzana)
2 cucharadas de AOVE
1/2 cucharadita de sal
Miga de pan (opcional)

Proceso

Tiempo de preparación: 10 minutos

Limpiar, cortar y trocear la fruta y la verdura. Colocar el tomate con la sal enIngredientes (para 3 personas): el filtro de Vegan Milker y batir con la batidora manual sin forzar, a potencia mínima.


Ir añadiendo dentro del filtro los demás ingredientes y batir cada vez que incorporamos uno nuevo: primero el pepino, luego el pimiento y por último las fresas de poco en poco con cuidado de no sobrepasar la malla del filtro.


Cuando ya hemos triturado toda la fruta añadimos la cucharada de vinagre y batimos.
Soltar el filtro y colar la mezcla nos llevará al menos 3 minutos. Esto ha de hacerse con ayuda del mortero, sin presionar, respetando el ritmo de colado que la pulpa nos marca.


Una vez hemos colado y separado el filtro, se añade el aceite y se prueba la sal. Si lo queremos más espeso, este es el momento de añadir la miga de pan y batir por última vez antes de servir. Se consume fría decorada con trocitos de verdura y fruta que hemos utilizado a modo de ingredientes picadas.

La pulpa que nos queda es una masa tipo guacamole (puedes descubrir cómo elaborar tu propio guacamole con la pula sobrante de la leche de avena aquí) exquisita de sabor y polivalente. Se puede consumir directamente untándola en tostadas o como ingrediente de une aliño especial para ensaladas, o guardarla en la nevera para otra ocasión. Si le añadimos un aguacate o aceite a la pulpa se conservará mejor.

¡Nos gusta aprovecharlo todo todo! Salud!

Otras recetas similares:

Si te ha gustado esta receta, te dejamos algunas recetas de sopas frías y gazpacho anteriores.

Gazpacho polaco

Gazpacho tradicional

Sopa fría de espárragos

Mug cake de leche vegetal Nueva Vegan BOX, el regalo vegano del verano
  • core piezas

    CORE

    23,50
  • -10%

    MÜLSI Soul

    58,50

Suscríbete a la newsletter

Entradas relacionadas

Bizcocho con pulpa de avellanas

Bizcocho con pulpa de avellanas

Hacer leche vegetal en casa permite aprovechar las pulpas para hacer deliciosos postres caseros como el bizcocho con pulpa de avellanas que presentamos hoy. La receta original nos la ha enviado Marisa Fuentes y nosotras la hemos adaptado un poco para la versión...

El mejor cappuccino vegano

El mejor cappuccino vegano

Ahora que estamos investigando más a fondo el mundo del café barista hemos descubierto cómo hacer el mejor cappuccino vegano. La receta clave nos la compartió Elisabetta Manuli que tuvo el detalle de compartirnos la foto de su cappuccino casero con leche vegetal a...

Torrijas veganas con coco y chocolate

Torrijas veganas con coco y chocolate

Las torrijas son un postre versátil que podemos preparar con la leche vegetal que más nos guste y aromatizarla a nuestro capricho con coco, chocolate, canela, limón, vainilla, etc. Este año hemos ensayado nuevas recetas de torrijas veganas y la que más nos ha gustado...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest