Inicio / Recetas / Recetas de batidos, zumos e Infusiones / Zumo de naranja ¿probiótico?

Zumo de naranja ¿probiótico?

Cómo hacer refrescos probióticos

El zumo de naranja probiótico es un invento que nos llega de la mano de una bloguera inglesa (kitchenculture). Ella nos propone mezclar el agua enzimática que utilizamos para la elaboración de yogures y quesos veganos, pero esta vez, con frutas, infusiones…y conseguir zumos o refrescos mucho más nutritivos y saludables.

Y qué es lo que ocurre cuando al zumo de naranja tradicional le añadimos agua enzimática o Rejuvelac?

Qué es eso de zumo probiótico?

Tomar agua enzimática es muy saludable por el efecto probiótico que ejerce, pero su sabor no es muy agradable. Es por eso que mezclándola con frutas o con infusiones, su sabor mejora considerablemente y la hacemos mucho más apetitosa para cualquier paladar.

Así pues, mezclando el agua enzimática con cualquier otra fruta, añadimos al zumo tradicional los beneficios nutricionales del agua enzimática que no son pocos y los teneís muy bien explicados en este enlace sobre Alimentos Pro-bióticos de nuestras amigas de Conasi.

Bien, nos gustó la propuesta de “kitchenculture” , nos pareció muy interesante y hemos hecho algunas pruebas. Hoy os compartimos la receta del zumo de naranja probiótico.

Ya sabemos que comer naranjas o tomar su zumo es una fuente de vitaminas excepcional en invierno y comienzo de la primavera. Si además utilizamos naranjas ecológicas, también podremos utilizar la piel de las mismas para hacer dulces o para emplearla como aromatizante de nuestras leches vegetales caseras.

Gracias a las propiedades probióticas del agua enzimática el resultado es un zumo probiótico de naranja, ideal para comenzar el día con un aporte extra de enzimas y vitaminas, y además reforzar el sistemá inmunológico.

Ingredientes:

  • ½ litro de agua enzimática
  • 2 naranjas enteras (peladas y sin pepitas)
  • una cucharada de azúcar de caña
  • unas gotas de zumo de limón (opcional)

Preparación:

  1. Se pone el agua enzimática en el recipiente de Vegan Milker.
  2. Se pelan las naranjas como si nos las fuésemos a comer (quitando en la medida de lo posible las partes de la 2º piel, de color blanco, que amarga el zumo ). Se meten las naranjas dentro del vaso filtrante.
  3. Introducimos el filtro dentro del recipiente y se bate, sin forzar la batidora hasta que las naranjas se trituren del todo (1 minuto aprox.).
  4. Se suelta el filtro y se cuelan las últimas gotas de zumo con la ayuda del mortero (o sin él).
  5. Si el sabor no nos convence, se pueden añadir unas gotas de limón o un poco de jengibre al gusto.
  6. El zumo nos durará 5 días en la nevera. No tomar más de un vaso al día.

Consejos y alternativas

Hemos hecho la prueba también con uvas (filtro lleno de uvas para ½ litro de agua enzimática) pero nos ha gustado más la versión de naranja.

Seguimos experimentando!

Gracias a todas las personas que con vuestras colaboraciones nos inspiráis, y hacéis de la cocina sana y casera, un mundo divertido lleno de sorpresas, sabores y texturas multicolor.

Leche de coco con banana – Postre tailandés Las 7 mejores recetas veganas de leches vegetales caseras
  • CORE

    23,50
  • despiece mulsi soul

    MÜLSI Soul

    57,90

Suscríbete a la newsletter

Entradas relacionadas

3 batidos de proteínas para masa muscular

3 batidos de proteínas para masa muscular

Los batidos de proteínas son un recurso fácil para aquellas personas que desean aumentar y tonificar la masa muscular. Se preparan rápido y se pueden consumir en cualquier momento o situación. Esto los convierte en una opción recurrente para cualquier persona ....

Propiedades de las semillas de melón y receta fácil

Propiedades de las semillas de melón y receta fácil

Las semillas de melón tienen unas propiedades estupendas y desconocidas en gran parte del mundo. Aunque exista la mala costumbre de desechar la ristra de semillas de un melón, existe más de una receta para su aprovechamiento. Se pueden tostar para comerlas como pipas...

Gazpacho de fresas

Gazpacho de fresas

El gazpacho o la sopa fría de fresas es una receta fácil de hacer y muy apetecible para refrescarnos y nutrirnos los días de mucho calor. Las fresas aportan un sabor afrutado a la sopa ideal para deleitar cualquier paladar, incluso el infantil. Será un plato saludable...

2 Comentarios

  1. Ainhoa

    Hola. Si no tienes agua enzimática, se puede hacer con agua mineral? Dura el mismo tiempo en nevera??
    Gracias

    Responder
    • Leche Vegetal

      Hola Ainhoa,

      el agua mineral no tiene cualidades probióticas que tiene el agua enzimática.
      Si añades agua mineral a las naranjas obtendrás un zumo de naranja licuado que se irá oxidando poco a poco. ES mejor tomar los zumos de fruta recién exprimidos pues aparte de ser más ricos son mucho más nutritivos. Pero te animo a que hagas la prueba y lo compruebes por ti misma.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest