Leche de macadamia y piñones con melocotón

Estamos de viaje por Galicia con la frugoneta, en la que llevamos algunas semillas que nos han sobrado de la última feria Chufamixera. Nada más despertarnos, enchufamos la batidora a la toma de la furgoneta y nos ponemos a chufamixear con lo que tenemos a mano; esta vez, unas nueces de macadamia, unos piñones y un melocotón que está maduro, en su punto…

Nos ha salido una leche sabrosísima, digna de incluir en cualquier recetario. Ahí va !

Ingredientes

  • 8o gramos de macadamia
  • 20 gramos de piñones
  • 1 melocotón maduro
  • 1 pizca de sal
  • 1 litro de agua

Preparación

  1. Poner un litro de agua en el recipiente de Chufamix e insertar el vaso filtrante.
  2. Introducir en el vaso filtrante todos los ingredientes.
  3. Batir gentilmente sin presionar ni forzar la batidora durante 2 minutos más o menos.
  4. Dejar reposar 10 minutos y acto seguido extraer el vaso filtrante y colar la mezcla con la ayuda del mortero.
  5. Guardar la leche en el frigorífico para tomarla fría, caliente o cocinar con ella.
  6. Guardar también la pulpa restante para añadirla a las ensaladas, yogures o cremas vegetales.

Consejos y alternativas

También tenemos la opción de elaborar la leche sin la fruta y mezclarlas (la leche y la fruta) al final, sin el filtro, para que hacer una especie de “smooth mylk” o batido, más espeso.

Se puede sustituir el melocotón por cualquier otra fruta de temporada, eso sí, a poder ser que sea ecológica (orgánica) para poder aprovechar su piel y obtener los nutrientes de alta calidad sin tóxicos.

Cómo enriquecer con calcio tu leche vegetal Magdalenas de Chocolate y Remolacha ( de thebluecrane)
  • vegan milker classic despiezada
    -10%

    CLASSIC

    El precio original era: 37,50€.El precio actual es: 33,75€.
  • -10%

    MÜLSI

    El precio original era: 45,90€.El precio actual es: 41,31€.

Suscríbete a la newsletter


    Entradas relacionadas

    Batido proteico casero Low Cost

    Batido proteico casero Low Cost

    ¿Habéis probado alguna vez un batido proteico casero? Es una receta muy fácil de hacer y el resultado es espectacular. Un batido proteico casero no tiene nada que envidiar a uno comercial, más bien al revés. Preparando en casa nuestro batido proteico vegano...

    Leche de bellotas

    Leche de bellotas

    La leche de bellotas es un descubrimiento que se lo debemos a Kika. Esta mujer de casi 90 años de edad nos explicó que las bellotas de la encina son dulces y se pueden comer crudas o asadas, como las castañas. Felices de aprender más sobre semillas locales comestibles...

    Desayunos saludables para peques

    Desayunos saludables para peques

    Hemos decidido escribir este artículo ofreciendo ideas de desayunos saludables para peques por dos motivos. 1- Por un lado, queremos dar respuesta a vuestras preguntas pidiendo consejo para adecuar las leches vegetales caseras al paladar infantil. 2- El segundo motivo...

    4 Comentarios

    1. Cristina

      Hola!me estoy leyendo vuestras recetas y veo q n soléis poner en remojo los ingredientes,..quería saber si entonces no es necesario,ya q yo tanto las almendras, como los copos de avena y demás los dejo la noche de antes para activarlos. Gracias y geniales las ideas que dais!!!

      Responder
      • Leche Vegetal

        Hola Cristina,
        Los copos de avena no hace falta remojarlos, pero hay gente que lo hace, depende un poco de tus costumbres.
        Las almendras con piel las remojamos durante 8 horas y después desechamos el agua de remojo pues contienen bastantes inhibidores nutricionales en la piel. Lo mismo con las semillas de cáñamo enteras, la soja y las avellanas.
        Pero los anacardos, las nueces de todo tipo, las semillas de pipas.. no las remojamos, porque no son tóxicas en crudo.
        Por último, los cereales en grano tampoco hace falta remojarlos, pero una vez elaborada la leche has de cocerla durante 10 minutos para hacerla más digestiva.
        Como ves no hay una regla general que sirva para todas las semillas y es mejor consultar cómo proceder con cada semilla.
        Cualquier duda que tengas, estaremos encantadas de ayudarte.
        Salud!

        Responder
    2. JOSE

      DEBERIAIS FABRICAR UN FILTRO CON UNAS CENTESIMAS MAS, NO SE PERDERIA CALIDAD EN LA LECHE Y SE FACILITARIA MUCHO EL COLADO.

      Responder
      • lechevegetal

        Hola Jose

        gracias por su propuesta. Nos gusta conocer vuestra opinión y tomamos buena nota de ella. Aprovecho para decirte que hay otras personas que nos sugieren lo contrario, un tamiz más fino para evitar las micro partículas de la pulpa. En fin, estamos trabajando en el desarrollo de distintos tamaños de tamiz, para todos los gustos.

        Que tengas un buen día!

        Responder

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Pin It on Pinterest