Leche de macadamia y piñones con melocotón

Estamos de viaje por Galicia con la frugoneta, en la que llevamos algunas semillas que nos han sobrado de la última feria Chufamixera. Nada más despertarnos, enchufamos la batidora a la toma de la furgoneta y nos ponemos a chufamixear con lo que tenemos a mano; esta vez, unas nueces de macadamia, unos piñones y un melocotón que está maduro, en su punto…

Nos ha salido una leche sabrosísima, digna de incluir en cualquier recetario. Ahí va !

Ingredientes

  • 8o gramos de macadamia
  • 20 gramos de piñones
  • 1 melocotón maduro
  • 1 pizca de sal
  • 1 litro de agua

Preparación

  1. Poner un litro de agua en el recipiente de Chufamix e insertar el vaso filtrante.
  2. Introducir en el vaso filtrante todos los ingredientes.
  3. Batir gentilmente sin presionar ni forzar la batidora durante 2 minutos más o menos.
  4. Dejar reposar 10 minutos y acto seguido extraer el vaso filtrante y colar la mezcla con la ayuda del mortero.
  5. Guardar la leche en el frigorífico para tomarla fría, caliente o cocinar con ella.
  6. Guardar también la pulpa restante para añadirla a las ensaladas, yogures o cremas vegetales.

Consejos y alternativas

También tenemos la opción de elaborar la leche sin la fruta y mezclarlas (la leche y la fruta) al final, sin el filtro, para que hacer una especie de “smooth mylk” o batido, más espeso.

Se puede sustituir el melocotón por cualquier otra fruta de temporada, eso sí, a poder ser que sea ecológica (orgánica) para poder aprovechar su piel y obtener los nutrientes de alta calidad sin tóxicos.

Cómo enriquecer con calcio tu leche vegetal Magdalenas de Chocolate y Remolacha ( de thebluecrane)
  • core piezas

    CORE

    23,50
  • -10%

    MÜLSI Soul

    58,50

Suscríbete a la newsletter

Entradas relacionadas

Cómo hacer leche vegetal de castañas casera, sin gluten

Cómo hacer leche vegetal de castañas casera, sin gluten

Deliciosa leche de castañas casera elaborada con Vegan Milker Vamos a comenzar el otoño con una leche vegetal propia de esta temporada; la leche vegetal de castañas. Es una leche sin gluten muy fácil de gustar a cualquier paladar. Si os gustan las castañas (castanea...

3 batidos de proteínas para masa muscular

3 batidos de proteínas para masa muscular

Los batidos de proteínas son un recurso fácil para aquellas personas que desean aumentar y tonificar la masa muscular. Se preparan rápido y se pueden consumir en cualquier momento o situación. Esto los convierte en una opción recurrente para cualquier persona ....

Propiedades de las semillas de melón y receta fácil

Propiedades de las semillas de melón y receta fácil

Las semillas de melón tienen unas propiedades estupendas y desconocidas en gran parte del mundo. Aunque exista la mala costumbre de desechar la ristra de semillas de un melón, existe más de una receta para su aprovechamiento. Se pueden tostar para comerlas como pipas...

4 Comentarios

  1. Cristina

    Hola!me estoy leyendo vuestras recetas y veo q n soléis poner en remojo los ingredientes,..quería saber si entonces no es necesario,ya q yo tanto las almendras, como los copos de avena y demás los dejo la noche de antes para activarlos. Gracias y geniales las ideas que dais!!!

    Responder
    • Leche Vegetal

      Hola Cristina,
      Los copos de avena no hace falta remojarlos, pero hay gente que lo hace, depende un poco de tus costumbres.
      Las almendras con piel las remojamos durante 8 horas y después desechamos el agua de remojo pues contienen bastantes inhibidores nutricionales en la piel. Lo mismo con las semillas de cáñamo enteras, la soja y las avellanas.
      Pero los anacardos, las nueces de todo tipo, las semillas de pipas.. no las remojamos, porque no son tóxicas en crudo.
      Por último, los cereales en grano tampoco hace falta remojarlos, pero una vez elaborada la leche has de cocerla durante 10 minutos para hacerla más digestiva.
      Como ves no hay una regla general que sirva para todas las semillas y es mejor consultar cómo proceder con cada semilla.
      Cualquier duda que tengas, estaremos encantadas de ayudarte.
      Salud!

      Responder
  2. JOSE

    DEBERIAIS FABRICAR UN FILTRO CON UNAS CENTESIMAS MAS, NO SE PERDERIA CALIDAD EN LA LECHE Y SE FACILITARIA MUCHO EL COLADO.

    Responder
    • lechevegetal

      Hola Jose

      gracias por su propuesta. Nos gusta conocer vuestra opinión y tomamos buena nota de ella. Aprovecho para decirte que hay otras personas que nos sugieren lo contrario, un tamiz más fino para evitar las micro partículas de la pulpa. En fin, estamos trabajando en el desarrollo de distintos tamaños de tamiz, para todos los gustos.

      Que tengas un buen día!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest