Zumo de grosellas

grosellauzta

La grosella o parrilla (Ribes rubrum) es un fruto silvestre de sábor ácido y con una semillita pequeña pero dura en el centro del fruto, por lo que en la elaboración de siropes o mermeladas se recomienda filtrarlo. Con Chufamix entre manos, hemos hecho la prueba de realizar un zumo de grosellas libre de semillas, pero lleno de sabor y de vitamina C.

¡ Vamos allá !

grosellazumo

Ingredientes

  • 250 gr de grosellas
  • 2 cucharadas de azucar de caña orgánico
  • ½ litro de agua
  • el zumo de medio limón

Preparación

Se ponen las grosellas limpias y sin ramitas en una bandeja y se le añade el azucar y el jugo de limón. Se dejan en reposo toda la noche. A la mañana siguiente tenemos 2 opciones, hacer un zumo, o cocinarlo al fuego y convertirlo en un sirope líquido.

1- Versión de ZUMO, especial para crudistas:

Se pone ½ litro de agua en el recipiente de chufamix, se pone la fruta en el vaso filtrante y se bate hasta conseguir un exprimir bien toda la fruta (2-3 minutos). Se utiliza la posición turbo.

2- Versión de SIROPE para no crudistas y paladares dulces:

A la mañana siguiente se pone mezcla que hemos dejado a macerar en una cazuela con dos cucharadas de agua y se calienta a fuego lento durante 15-20 minutos.

Seguidamente, se pone ½ litro de agua en el recipiente de chufamix, se pone la mezcla de la fruta cocida en el vaso filtrante y se bate hasta conseguir un exprimir bien toda la fruta (2-3 minutos). Se utiliza la posición turbo.

guindagrosellafilter

En cualquiera de las versiones, para filtrar la mezcla hay que hacerlo con una cuchara de palo y con el filtro en posición oblicua como se ve en la foto. Nos llevará de 5 a 10 minutos de tiempo, por lo que aconsejamos poner el recipiente en una posición cómoda para no cansar nuestros brazos.

Consejos y alternativas

  • El ZUMO nos durará de 5 a 7días en refrigerado. El SIROPE se mantiene por más tiempo, pudiendo llegar a las 2 semanas en refrigerado.
  • El ZUMO tiene un sabor muy parecido al que tienen las grosellas cuando las comemos directamente de la mata. Se  le puede añadir algún endulzante a la hora de tomarlo, pero seguirá manteniendo su sabor ácido, que a mi, personalmente, me gusta mucho.
  • Para las personas a las que les gusten los sabores dulces, proponemos que realicen el jugo utilizando la receta del SIROPE.
  • La pulpa resultante es una amasijo de semillas difícilmente aprovechable.

¡ Otra opción más en el maravilloso mundo de los jugos naturales !

Bizcocho con pulpa de chufas Leche de anacardo y sus propiedades
  • CORE

    23,50
  • despiece mulsi soul

    MÜLSI Soul

    57,90

Suscríbete a la newsletter

Entradas relacionadas

3 batidos de proteínas para masa muscular

3 batidos de proteínas para masa muscular

Los batidos de proteínas son un recurso fácil para aquellas personas que desean aumentar y tonificar la masa muscular. Se preparan rápido y se pueden consumir en cualquier momento o situación. Esto los convierte en una opción recurrente para cualquier persona ....

Propiedades de las semillas de melón y receta fácil

Propiedades de las semillas de melón y receta fácil

Las semillas de melón tienen unas propiedades estupendas y desconocidas en gran parte del mundo. Aunque exista la mala costumbre de desechar la ristra de semillas de un melón, existe más de una receta para su aprovechamiento. Se pueden tostar para comerlas como pipas...

Gazpacho de fresas

Gazpacho de fresas

El gazpacho o la sopa fría de fresas es una receta fácil de hacer y muy apetecible para refrescarnos y nutrirnos los días de mucho calor. Las fresas aportan un sabor afrutado a la sopa ideal para deleitar cualquier paladar, incluso el infantil. Será un plato saludable...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest