Bizcocho con pulpa de chufas

Delicioso bizcocho. La foto es de Virginia Contreras, autora de la receta.

Delicioso bizcocho. La foto es de Virginia Contreras, autora de la receta.

La pulpa que obtenemos después de elaborar una horchata de chufa es perfecta para utilizarla en recetas de repostería e incluso para hacer pan. Hoy os compartimos la receta de un sabroso bizcocho, ideal para merendar junto con un vasito de horchata. La receta nos la ha enviado Virginia Contreras, de Valencia.

Ingredientes:

  • 3 huevos de gallina feliz.
  • 170 gramos de harina
  • 1 yogur elaborado con leche vegetal (receta de yogurt de soja casero)
  • 50 gramos de aceite de girasol eco
  • 1 sobre de levadura eco
  • 1 pellizco de sal
  • 150 gr. de azúcar de caña bio
  • La piel de medio limón
  • 100 gramos de pulpa de chufa o chufa triturada

Elaboración

  1. Precalentamos el horno a 180 ºC
  2. Método 1 con harina de chufa. Molemos o trituramos la piel del limón y la chufa seca que previamente habremos hidratado 24 horas y reservamos.
  3. Método 2 con pulpa de chufa. Si elegimos la pulpa de la chufa tras elaborar horchata no hace falta molerla de nuevo. Reservamos esa pulpa y molemos o rallamos la piel del limón que uniremos a la pulpa. Reservamos.
  4. Batimos los huevos y el azúcar. Los huevos hay que dejarlos una hora fuera de la nevera antes del batido. La temperatura ambiente de los huevos le da una consistencia más esponjosa al bizcocho.
  5. Incorporamos a esta mezcla la harina, sal, levadura, yogur y aceite de girasol y removemos con la batidora de mano a velocidad mínima unos segundos (no más de doce segundos).
  6. Incorporamos la chufa con el limón rallado y lo removemos bien ahora con una cuchara o batidor manual (no con robot de cocina).
  7. Forramos una fuente con papel de horno o con un poquito de aceite de girasol y harina espolvoreada para evitar que se pegue. Introducimos la mezcla y espolvoreamos con canela o azúcar de caña o, incluso, azúcar vainillado la parte superior.
  8. Dejamos en el horno 30 minutos a 180ºC.

Gracias Virginia por tu receta, tiene una pinta estupenda ¡ A tu salud !

Leche de arroz y anacardo con cacao Zumo de grosellas
  • CORE

    23,50
  • despiece mulsi soul

    MÜLSI Soul

    57,90

Suscríbete a la newsletter

Entradas relacionadas

Crema de dátiles con pulpa de castañas

Crema de dátiles con pulpa de castañas

La crema de dátiles con castañas es una receta de temporada fácil de hacer y muy nutritiva que normalmente gusta a todo el mundo. Propiedades nutricionales Tanto la castaña como los dátiles son frutos secos muy ligeros en grasas y ricos en fibra. Su alto contenido en...

Bolas energéticas con pulpa de coco

Bolas energéticas con pulpa de coco

Las bolas energéticas son un recurso ideal para el aprovechamiento de las pulpas de leches vegetales caseras. Es una receta muy versátil que admite infinidad de variaciones y que además es muy fácil de preparar.   Son apropiadas tanto para estudiantes...

Paté de remolacha con pulpa de nueces

Paté de remolacha con pulpa de nueces

Hoy os compartimos otro descubrimiento en reciclaje de pulpas, la receta del paté de remolacha con pulpa de nueces. Nos encanta hacer patés vegetales con la pulpa de leches vegetales. Es una opción sencilla, super nutritiva y muy versátil que ofrece infinitas...

5 Comentarios

  1. Miguel

    Fantástica y deliciosa receta, imprescindible tras hacer horchata. Lo mejor es que aprovechas al completo toda la pulpa (método 2).
    Quizá lo peor es que el bizcocho tarda menos en hacerse “agrio” (en comparación a uno de compra). Se oxida más de lo normal, quizá precisamente por ser todo de un origen tan natural. Quizá debería haberlo guardado en nevera.
    100% Recomendable! 🙂

    Responder
    • lechevegetal

      Gracias por tu comentario Miguel, entre [email protected] vamos mejorando las recetas. 😉

      Responder
  2. Ana

    Holaa de cuantos gramos es el sobre de levadura? Valdría la levadura royal?

    Responder
    • lechevegetal

      Hola Ana,

      el sobre de levadura es de 15gr. El sobre de levadura es Royal tiene 16gr. pero la diferencia es insignificante. Que tengas un buen día y espero que te salga un buen bizcocho 😉

      Responder
  3. Ana

    Hola de cuantos gramos es la levadura?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest