Base de pizza con pulpa de avena

Presentamos una sencilla y útil receta para reciclar la pulpa de la leche de avena: Convertirla en una estupenda base de pizza.

masapizzaIngredientes (para pizza grande):

  • Pulpa de 50gr de copos de avena
  • 300gr de harina integral de trigo
  • 1 cucharadita de azucar integral
  • 1 cuchara de aceite de oliva virgen
  • ½ cucharadita de sal.
  • 15gr de levadura fresca de panadería.
  • 150 ml de agua templada

Elaboración

Se pone en un bol la harina en forma de volcán. En medio se pone un poco de agua templada y en ella se introduce la levadura, el azúcar y el aceite. La sal se espolvorea en la harina que está al rededor del pocito para que no anule la acción de la levadura. Después se mezclan bien los ingredientes que hemos puesto en el agua y comenzamos a deshacer la montaña de harina e introduciéndola en el agua para hacer la masa. Cuando ya tenemos la montaña de harina desecha añadimos la pulpa de la avena y lo amasamos todo.

Vamos añadiendo agua templada en función de lo que nos pide la masa. Lo mismo con la harina hasta que logramos una masa que no se pega en las manos. Luego hacemos un bollo con ella, la golpeamos contra una bandeja y la abrimos con la palma de la mano. Repetimos esta técnica varias veces.

Para terminar le damos forma de bollo y la dejamos cubrimos con un trapo limpio de algodón para dejarla reposar durante 20-30 minutos en un lugar templado (20º), para que la levadura actúe. Pasado este tiempo la abrimos cuidadosamente con un rodillo o con una botella sobre la superficie que vamos a utilizar para meterla al horno y la dejamos reposar otros 15 minutos.

Pasado este tiempo la metemos al horno 10 minutos a 120º para precocinarla. Después tenemos 2 opciones:

  1. Lo mejor es añadir el tomate, la cebolla, champiñones, etc… y terminar de hacerla.
  2. Guardarla en una bolsa de plástico bien cerrada para consumirla en otro momento.

pizzaLa masa queda más gordita que las industriales, pero muchísimo más sabrosa y cómo no, más sana.

           ¡Buen provecho!

Paté vegano de almendras Veggiburguers con pulpa de avena y cereales
  • CORE

    33,50 $(US)
  • despiece mulsi soul

    MÜLSI Soul

    67,90 $(US)

Suscríbete a la newsletter

Entradas relacionadas

Crema de dátiles con pulpa de castañas

Crema de dátiles con pulpa de castañas

La crema de dátiles con castañas es una receta de temporada fácil de hacer y muy nutritiva que normalmente gusta a todo el mundo. Propiedades nutricionales Tanto la castaña como los dátiles son frutos secos muy ligeros en grasas y ricos en fibra. Su alto contenido en...

Bolas energéticas con pulpa de coco

Bolas energéticas con pulpa de coco

Las bolas energéticas son un recurso ideal para el aprovechamiento de las pulpas de leches vegetales caseras. Es una receta muy versátil que admite infinidad de variaciones y que además es muy fácil de preparar.   Son apropiadas tanto para estudiantes...

Paté de remolacha con pulpa de nueces

Paté de remolacha con pulpa de nueces

Hoy os compartimos otro descubrimiento en reciclaje de pulpas, la receta del paté de remolacha con pulpa de nueces. Nos encanta hacer patés vegetales con la pulpa de leches vegetales. Es una opción sencilla, super nutritiva y muy versátil que ofrece infinitas...

2 Comentarios

  1. Laia

    Gracias por la receta! La voy a provar. Pero os aconsejaria no poner azucar, ya que la massa de pizza no lleva azucar y además al poner azúcar deja de ser sano.

    Responder
    • lechevegetal

      A ver si te gusta el resultado, ¡qué la disfrutes con salud y buenos alimentos!
      Gracias por tus aportaciones.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest