Inicio / Recetas / Recetas de horchatas / Batido de horchata de chufas con melón

Batido de horchata de chufas con melón

Una de las leches vegetales más apreciadas en verano, sobre todo en la cuenca Mediterránea, es sin duda alguna, la horchata de chufas. La horchata de chufas o también la de almendras son nutritivos refrescos estivales que gozan de una tradición milenaria en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Islas Baleares y sur de Italia.

Como la horchata es una bebida muy sensible al calor, en verano fermenta fácilmente. Por este motivo, la horchata se ha conservado siempre en barricas de corcho rodeadas de hielo (antiguo sistema de refrigeración sin cable). Además de refrescar, la horchata nutre, proporcionando gran cantidad de minerales, ácidos grasos insaturados, fibra, vitaminas y aminoácidos interesantes.

Es costumbre tomar la horchata de chufas (o de almendras) acompañada de una especie de bollo llamado “fartón”. Estupenda combinación para los paladares más dulzones.

Bueno, y qué pasa con el melón? Jajajaja….

Ya sabéis que tener una Vegan Milker en casa hace que nuestra imaginación culinaria se expanda a los cuatro vientos. Vamos descubriendo nuevas combinaciones y sabores que, además de ser saludables, nos provocan un “wow” de lo bueno que saben. En verano, nos encanta experimentar con frutas y hacer todo tipo de batidos.

¿Habéis probado hacer batidos con horchata de chufas y frutas de temporada?

Es super fácil de hacer con Vegan Milker y el resultado, por lo general, suele ser delicioso. Hoy compartimos nuestra combinación preferida para el verano:

Batido de horchata con melón y un toque de plátano.

Vamos con la receta!

Ingredientes:

  • 250ml de horchata de chufas
  • 100 mg de melón
  • ½ banana

Preparación

  1. Primero haremos la horchata de chufas casera. Supongo que la mayoría de vosotras ya conoce la receta, pero por si acaso, la podéis consultar en aquí : receta de horchata de chufas tradicional.
  2. Es importante dejar envejecer la horchata al menos un día en la nevera, porque así el batido ganará en sabor.
  3. Cortamos un gajo de melón de más o menos 150 gr lo pelamos y troceamos. El melón sin piel ha de pesar 100 gramos, pero si ponemos un poco más o menos, no importa demasiado.
  4. Partimos un plátano en dos y pelamos sólo la mitad que vamos a utilizar. Lo troceamos para que sea más sencillo de batir. Conviene que el plátano esté maduro para que aporte ese toque dulce que buscamos.
  5. Colocamos el filtro dentro del recipiente de Vegan Milker y ponemos todos los ingredientes dentro del filtro en este orden: primero el plátano, después la horchata y por último el melón.
  6. Batimos con la batidora manual hasta que se triture bien todo.
  7. Separamos el filtro y colamos con ayuda del mortero.
  8. Veréis que queda un poco de puré en el fondo del filtro. Esta pulpa tipo puré se puede comer a cucharadas, como un yogur, o integrarlo dentro del batido. A mi me gusta más la segunda opción, pues aporta mucho sabor al batido y no se notan los grumos.
  9. Lo servimos fresquito y ya. ¡A disfrutar de los placeres naturales de temporada!

Seguro que vosotras también habéis preparado batidos con leches vegetales.

¿Cuál es vuestro batido preferido?

Protege tu piel del sol con leches vegetales ricas en Vitamina E RESIDUO CERO:  Vegan Milker SOUL apuesta por materiales no plásticos
  • CORE

    23,50
  • despiece mulsi soul

    MÜLSI Soul

    57,90

Suscríbete a la newsletter

Entradas relacionadas

3 batidos de proteínas para masa muscular

3 batidos de proteínas para masa muscular

Los batidos de proteínas son un recurso fácil para aquellas personas que desean aumentar y tonificar la masa muscular. Se preparan rápido y se pueden consumir en cualquier momento o situación. Esto los convierte en una opción recurrente para cualquier persona ....

Propiedades de las semillas de melón y receta fácil

Propiedades de las semillas de melón y receta fácil

Las semillas de melón tienen unas propiedades estupendas y desconocidas en gran parte del mundo. Aunque exista la mala costumbre de desechar la ristra de semillas de un melón, existe más de una receta para su aprovechamiento. Se pueden tostar para comerlas como pipas...

Gazpacho de fresas

Gazpacho de fresas

El gazpacho o la sopa fría de fresas es una receta fácil de hacer y muy apetecible para refrescarnos y nutrirnos los días de mucho calor. Las fresas aportan un sabor afrutado a la sopa ideal para deleitar cualquier paladar, incluso el infantil. Será un plato saludable...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest