Leche de arroz y anacardo con cacao

La leche de arroz es una leche vegetal que no tiene ni gluten ni lactosa. Es una opción vegana muy popular por ser una leche vegetal de fácil digestión, que aporta carbohidratos y es barata. Aún utilizando materia prima ecológica la leche de arroz hecha con Vegan Milker no llega a 35 céntimos de euro. Para saber más sobre sus propiedades nutricionales podéis acudir a este enlace.

Esta receta la dedicamos a todo el pueblo latinoamericano y en especial al pueblo de Chuao (Venezuela), ya que la hicimos con la panela de cacao procedente de su hacienda y nos inspiramos en  los ingredientes locales; arroz, merey (anacardos), azúcar y canela.
Ingredientes:

  • 50 gr de arroz blanco (remojado una noche)
  • 50 gr de anacardo o merey, nuez de cayú, marañón.
  • 25 gr de cacao
  • 2 cucharadas de azúcar de caña orgánico.
  • un poquito de canela
  • una tira de piel de limón o de lima
  • una pizca de sal (opcional)

Preparación

  1. Se deja el arroz a remojo durante toda la noche para que esté bien hidratado.
  2. Al día siguiente se pone 1/2 litro de agua caliente en el recipiente de Vegan Milker, se encaja el vaso filtrante y dentro todos los ingredientes.
  3. Batir la mezcla durante 1 o 2 minutos.
  4. Después añadir otro medio litro de agua, esta vez no es necesario que sea agua caliente porque la extracción principal ya está hecha. Se vuelve a mezclar con la batidora hasta que se mezcle todo bien (medio minuto es suficiente).
  5. Separar el vaso filtrante y pasar el mortero para terminar de filtrar la pulpa con la ayuda del mortero.
  6. Si no tenemos prisa, también se puede dejar reposar  durante 15 minutos y después filtrarlo como se explica en el paso anterior. Este pequeño reposo mejora el sabor de las leches naturales en general.

Temperatura del agua
Como uno de los ingredientes, el arroz, es un cereal, tenemos que exprimirlo utilizando agua caliente. Es por eso que el primer medio litro de agua tiene que estar entre 60-70ºC.

El segundo litro de agua puede ser natural o a temperatura ambiente.

Consejos y alternativas
Si no tenemos anacardos, esta receta se puede hacer con cualquier otro fruto seco: avellana, almendra o nueces.
El azúcar también es perfectamente sustituible por una cucharada de sirope.
La leche vegetal natural hay que conservarla en la nevera. Además, cada día, mejorará su sabor.

Lo difícil, en este caso, es que no se acabe el mismo día ya que tiene un sabor irresistible! ja,ja…

¡Una delicia de origen latino!

Fermentación vegetal Bizcocho con pulpa de chufas
  • core piezas

    CORE

    23,50
  • MÜLSI Soul

    65,00

Suscríbete a la newsletter

Entradas relacionadas

Horchata de almendras granizada

Horchata de almendras granizada

Si viajas a las Islas Baleares o a la cuenca mediterránea podrás disfrutar entre otras cosas de una leche u horchata de almendras granizada. El “granissat d’ametla”, como la conocen en la zona, es un refresco popular que goza de gran tradición. Es una bebida...

Cómo hacer leche vegetal de castañas casera, sin gluten

Cómo hacer leche vegetal de castañas casera, sin gluten

Deliciosa leche de castañas casera elaborada con Vegan Milker Vamos a comenzar el otoño con una leche vegetal propia de esta temporada; la leche vegetal de castañas. Es una leche sin gluten muy fácil de gustar a cualquier paladar. Si os gustan las castañas (castanea...

Propiedades de las semillas de melón y receta fácil

Propiedades de las semillas de melón y receta fácil

Las semillas de melón tienen unas propiedades estupendas y desconocidas en gran parte del mundo. Aunque exista la mala costumbre de desechar la ristra de semillas de un melón, existe más de una receta para su aprovechamiento. Se pueden tostar para comerlas como pipas...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest