Inicio / Recetas / Recetas hechas con leche vegetal / Gelatina de leche de nueces y cacao (con agar agar)

Gelatina de leche de nueces y cacao (con agar agar)

walnutyogurt1

Ahora que comienza el otoño vamos a tener muchos frutos secos alrededor. En nuestra tierra la abundan los nogales, avellanos y almendros, por lo que si el clima ha sido propicio vamos a poder disfrutar de las propiedades nutricionales de estas grandes y sabrosas semillas.

La receta que presentamos hoy se puede hacer con cualquier fruto seco, yo lo he hecho con nueces por ser el fruto seco más común en mi pueblito. Es un postre que puede utilizarse como sucedáneo del yogurt, pero realmente no está fermentado, es una gelatina.

Primero elaboraremos una leche de nueces bien sabrosa con los siguientes

Ingredientes:

  • 1 litro de agua
  • 150 gramos de nueces (a poder ser locales)
  • 50 gramos de cacao puro orgánico y de comercio justo.
  • 1 cucharada colmada de canela(en polvo o en rama)
  • 2 cucharadas de miel o sirope de agave.
  • 1 tira de peladura de naranja o cucharadita de vainilla (opcional)

En este link tenéis un video para ver como hacer la leche de nueces en Chufamix. ( Quien no tenga el utensilio, después de batir la mezcla tiene que colarla con ayuda de una gasa o el paño que se usa para hacer queso).

Aconsejamos dejar reposar 15 minutos la mezcla antes de introducir una cuchara de palo para agitar la pulpa, antes de pasarle el mortero,esta maceración siempre nos quedará más sabrosa nuestra leche.

Una vez hayamos preparado la leche se deja reposar en la nevera una noche entera (8 horas), para que se asienten los sabores y comiencen a desarrollar los microorganismos de la misma. (Si no dispones de este tiempo puedes seguir con el siguiente paso).

Elaboración de la gelatina con agar agar.

  1. El agar agar se puede comprar en herboristerías y es un alga que se comporta como espesante natural por la cantidad de mucílago que tiene.
  2. Se pone la leche de nueces en un cazo, se le añade una cucharada de agar-agar y se deja reposar 10 minutos.
  3. Después se pone a fuego medio y se lleva a ebullición mientras se remueve sin parar con una cuchara de palo.
  4. Cuando hierva, bajar el fuego y seguir cociendo la leche durante 5 minutos sin dejar de remover, hasta que el agar agar se diluya del todo.
  5. Para terminar se pasa al recipiente deseado y se deja enfriar. Para utilizarlo como sucedáneo del yogurt se reparte la mezcla en botes de conserva reciclados. Si nos interesa hacer una tarta fría, se saca a un molde más grande.
  6. En cualquiera de los casos, se deja enfriar, se tapa y se mete a la nevera.
  7. Se puede servir acompañado de compota de manzana, mermelada o membrillo.
  8. También se le puede añadir un poco de pulpa que nos ha sobrado de la leche y algo de canela.
Gelatina presentada a lo tarta fría, adornada con compota de manzana y pulpa de nueces. Uhhmmmm!!

Gelatina presentada a lo tarta fría, adornada con compota de manzana y pulpa de nueces. Uhhmmmm!!

Consejos y alternativas

Como vamos a tener mucha pulpa sobrante, se puede hacer una exquisita tarta de chocolate o unas galletas de nuez y plátano como nos muestran estos posts de Belargoxo.

Aguanta muy bien en el frigorífico, al menos 5 días.

Es un postre súper nutritivo.

ATENCIÓN: ChufaMix no funciona con semillas transgénicas! Caramelos con jugo de jengibre
  • core piezas

    CORE

    23,50
  • MÜLSI Soul

    65,00

Suscríbete a la newsletter

Entradas relacionadas

Natillas con leche de arroz y fruta

Natillas con leche de arroz y fruta

Esta receta de natillas con leche de arroz y fruta la descubrimos por casualidad. Cuando empezamos a experimentar con el arroz, nos dimos cuenta que la bebida de arroz casera y natural tiene un gran poder espesante. Como la leche de arroz en sí es un poco sosa, nos...

Torrijas veganas con coco y chocolate

Torrijas veganas con coco y chocolate

Las torrijas son un postre versátil que podemos preparar con la leche vegetal que más nos guste y aromatizarla a nuestro capricho con coco, chocolate, canela, limón, vainilla, etc. Este año hemos ensayado nuevas recetas de torrijas veganas y la que más nos ha gustado...

Caffè Latte

Caffè Latte

La receta del Caffè Latte es nuestro descubrimiento más reciente. La persona que nos insistió en hacer café con Vegan Milker es un cliente que nos escribió explicando que lo hace con leche de vaca. El hombre lleva a ebullición la leche en un cazo, mete el filtro Vegan...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest