Bizcocho con pulpa de avellanas

un trozo de bizcocho sobre plato junto a una taza de café y una manzana

Hacer leche vegetal en casa permite aprovechar las pulpas para hacer deliciosos postres caseros como el bizcocho con pulpa de avellanas que presentamos hoy. La receta original nos la ha enviado Marisa Fuentes y nosotras la hemos adaptado un poco para la versión vegana.

Receta del bizcocho vegano de avellanas

Sólo hemos hecho un pequeño cambio, sustituir los huevos de gallina por huevo vegano. Sabemos que hay múltiples formas de hacer el huevo vegano para bizcochos con: yogur de soja, tofu sedoso, compota de manzana, plátano machacado, semillas de lino / chía. 

Huevo vegano de lino

Yo esta vez he utilizado lo que tenía a mano, semillas de lino. Para sustituir 1 huevo de la receta del bizcocho hay que mezclar 1 cucharada de semillas de lino molidas y 3 cucharadas de agua (50 ml aproximadamente). Si tengo que sustituir 3 huevos como es el caso de esta receta, triplicaré las cantidades. Una vez hemos mezclado bien el lino con el agua se deja reposar unos 15 minutos hasta que se convierta en un gel con una textura pegajosa similar al huevo. En este punto, está listo para utilizar.

Ingredientes para el bizcocho de avellanas:

  • 150g de pulpa de avellanas
  • 100g de pasas sultanas (o dátiles troceados)
  • 200g de harina integral bio
  • 100g de cacao desgrasado
  • 3 huevos veganos
  • 100g de azúcar integral bío o (3 cucharadas de sirope de arroz)
  • 150 ml de leche de avellanas (u otra leche vegetal frutos secos)
  • 8 cucharadas de AOVE
  • 1 cucharada de vainilla 
  • 1 cucharada de levadura (o bicarbonato sódico)
  • 1 pizca de sal.
  • Crema de cacahuete para adornar (opcional)

Preparación:

Tiempo de preparación: 1 hora.

  1. Mezclar en un bol la harina, el cacao, la vainilla y la sal.
  2. Después añadir la levadura y mezclar bien.
  3. A continuación añadir y mezclar bien los siguientes ingredientes: 100g de azúcar, 150 ml de leche vegetal, 150 g de pulpa de avellanas (u otros frutos secos), 3 huevos veganos, 8 cucharadas de aceite , 100gr de pasas.
  4. Si la masa queda muy líquida añadir más harina y mezclar bien.
  5. Engrasar un molde de bizcocho y colocar la masa en él.
  6. Pre-calentar el horno a 180ºC e introducir el bizcocho.
  7. Dejar hornear 25 minutos vigilando de que no se queme.

Topping con crema de cacahuete

Añadir un poco de leche de avellanas o cualquier otra leche vegetal a la crema de cacahuete y mezclar hasta conseguir la consistencia ligera ideal para adornar el bizcocho. También se puede usar como relleno del bizcocho a modo de mermelada. ¡Eso va por gustos!

Ya tenemos nuestro bizcocho de aprovechamiento para los desayunos o meriendas de la semana. Ahora solo queda disfrutarlo.

¡Gracias por tu aportación Marisa, estaremos encantadas de recibir tus deliciosas propuestas!

Más recetas dulces con pulpas de leches vegetales en la sección de pulpas de este blog.

El mejor cappuccino vegano La Generalitat subvenciona a Chufamix
  • core piezas

    CORE

    33,50 $(US)
  • -10%

    MÜLSI Soul

    72,00 $(US)

Suscríbete a la newsletter

Entradas relacionadas

El mejor cappuccino vegano

El mejor cappuccino vegano

Ahora que estamos investigando más a fondo el mundo del café barista hemos descubierto cómo hacer el mejor cappuccino vegano. La receta clave nos la compartió Elisabetta Manuli que tuvo el detalle de compartirnos la foto de su cappuccino casero con leche vegetal a...

Torrijas veganas con coco y chocolate

Torrijas veganas con coco y chocolate

Las torrijas son un postre versátil que podemos preparar con la leche vegetal que más nos guste y aromatizarla a nuestro capricho con coco, chocolate, canela, limón, vainilla, etc. Este año hemos ensayado nuevas recetas de torrijas veganas y la que más nos ha gustado...

Crema de dátiles con pulpa de castañas

Crema de dátiles con pulpa de castañas

La crema de dátiles con castañas es una receta de temporada fácil de hacer y muy nutritiva que normalmente gusta a todo el mundo. Propiedades nutricionales Tanto la castaña como los dátiles son frutos secos muy ligeros en grasas y ricos en fibra. Su alto contenido en...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest