Inicio / Recetas / Recetas de leches vegetales / Recetas de leches vegetales con semillas pequeñas / Como hacer leche de linaza casera: preparación y beneficios

Como hacer leche de linaza casera: preparación y beneficios

Cómo hacer leche de linaza casera

La leche de linaza, también llamada leche de lino es una leche vegetal muy apreciada por sus múltiples y variados beneficios para la salud. Nos encontramos ante otra pequeña semilla de propiedades nutricionales interesantísimas, ideal para incluir en cualquier dieta saludable.

1- Beneficios de la leche de linaza

Las semillas de lino destacan por su alto contenido en Omega-3, fibra, proteínas de origen vegetal y minerales como el magnesio y potasio. También contienen antioxidantes importantes como el ácido cumárico, el ácido felúrico y los lignanos. Rica en vitaminas del tipo B,C y E.

Por todas las propiedades expuestas, la leche de linaza es un alimento muy recomendable para todos, y en particular para aquellas personas que padecen diabetes del tipo 2, para mujeres en etapa de menopausia, para personas con sobrepeso o/y con altos niveles de colesterol.

Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con la dosis diaria. Consumir lino en exceso puede producir efectos adversos como diarrea (por el exceso de fibra) o envenenamiento, ya que contiene cantidades pequeñas de cianuro. Ambos nutrientes consumidos en grandes dosis sobrepasan la capacidad de nuestro cuerpo de neutralizarlos provocando efectos adversos.

Por todo ello, no conviene sobrepasar la dosis diaria de 30 gramos diarios de semillas de linaza, lo que viene a ser una o dos cucharadas. Consumiéndola en su justa medida, contamos con una estupenda aliada para la salud en general, de nuestra piel, intestino, corazón y sistema hormonal general.

VALORES NUTRICIONALESx 100 mlx 250 ml 
Valor energético8,1220,29kcal
 33,5683,89kj
Grasas0,651,61g
*de las cuales saturadas0,060,14g
Hidratos de carbono0,080,19g
*de los cuales azúcares0,020,04g
Fibra alimentaria0,320,79g
Proteínas0,350,86g
Sal0,000,00g
    

2- Receta de la leche de linaza

Hay muchas formas de preparar la leche de lino o leche de linaza. En este blog ya hemos publicado anteriormente dos fórmulas: una con semilla de lino dorado, y otra con semilla de lino marrón, ambas con semilla entera.

Es una semilla bastante complicada para preparar por la cantidad de fibra natural que contiene. Hay que medir bien la cantidad de semillas y controlar la temperatura del agua, ya que es muy sensible al calor, y produce unas reacciones espesantes que pueden convertir la experiencia en un desastre.

Sin embargo, con una Vegan Milker en casa, y una comunidad como la vuestra aportando ideas constantemente, cada día aprendemos algo más sobre cómo mejorar las recetas de las leches vegetales.

Hoy os presento la receta de leche de linaza que después de varios experimentos mejor resultado nos ofrece. A diferencia de las recetas anteriores, en esta versión utilizamos la semilla molida, detalle que mejora tanto el proceso de elaboración de la leche, como el resultado obtenido.

Ingredientes básicos:

  • 25 gramos de lino dorado molido
  • 1 litro de agua natural

Preparación de la leche de linaza: 

  1. Moler las semillas de linaza con ayuda de un molino de pared de toda la vida (gasto eléctrico cero). También se puede hacer esto con ayuda de una picadora o un molinillo eléctrico*.
  2.  Poner 250ml de agua en el recipiente de Vegan Milker y triturar la mezcla con la batidora de mano en posición turbo durante 1 o 2 minutos.
  3.  Después añadimos el resto del agua (750ml) y batimos otra vez durante 10 segundos, esta vez con la batidora en posición normal.
  4.  Una vez comprobamos que la leche de linaza ya se ha mezclado bien, separamos el filtro y seguimos batiendo con la batidora para facilitar el colado ( técnica filtrado express ).
  5.  Por último introducimos el mortero de Vegan Milker y prensamos la pulpa hasta rescatar las últimas gotas de la leche de lino.
  6.  Metemos la leche en la nevera y reservamos la pulpa para aprovecharla en la cocina. Tenéis algunas ideas en el apartado de pulpas de este blog.
  7.  La leche nos durará entre 3 y 5 días.

*En caso de no tener forma manual ni eléctrica de moler el lino, consultar las recetas publicadas anteriormente en las que se utiliza la semilla entera: leche de lino dorado / leche de lino marrón.

3- Consejos y alternativas

  • Sabor: Aunque sea una leche de especial interés nutricional, la leche de lino no es atractiva para el paladar en general. Tiene un sabor bastante herbáceo. Sin embargo, Vegan Milker nos permite tunearla o mejorarla añadiendo especias o edulcorantes que mejoren el resultado; un poco de canela, vainilla o unos dátiles pueden ayudarnos a optimizarla.
  • Sensibilidad térmica: La leche de linaza es muy sensible al calor, y por eso, desaconsejo calentarla en el microondas pues se descompone con demasiada facilidad. Es mucho mejor calentarla en un cazo a fuego lento y controlando muy de cerca la cocción para que no hierva. Cuando la leche haya alcanzado la temperatura que buscamos, apagaremos el fuego. De esta forma, conseguimos que la leche no se descomponga y además, su efecto medicinal será más efectivo.

Seguimos experimentando. Hasta la siguiente!!

Como hacer deliciosos chocolates veganos con leche de avena CONFINADOS EN CUARENTENA
  • core piezas

    CORE

    23,50
  • -10%

    MÜLSI Soul

    58,50

Suscríbete a la newsletter

Entradas relacionadas

Cómo hacer leche vegetal de castañas casera, sin gluten

Cómo hacer leche vegetal de castañas casera, sin gluten

Deliciosa leche de castañas casera elaborada con Vegan Milker Vamos a comenzar el otoño con una leche vegetal propia de esta temporada; la leche vegetal de castañas. Es una leche sin gluten muy fácil de gustar a cualquier paladar. Si os gustan las castañas (castanea...

Propiedades de las semillas de melón y receta fácil

Propiedades de las semillas de melón y receta fácil

Las semillas de melón tienen unas propiedades estupendas y desconocidas en gran parte del mundo. Aunque exista la mala costumbre de desechar la ristra de semillas de un melón, existe más de una receta para su aprovechamiento. Se pueden tostar para comerlas como pipas...

Café helado con leche de avena y pistachos

Café helado con leche de avena y pistachos

El café helado es una de las bebidas favoritas de los días calurosos del verano. Añadir al café leche de avena y pistachos hará que tu café helado sea super nutritivo y tenga un sabor especial, sabroso lo que seguramente estimule tu imaginación. Será la mecha para...

4 Comentarios

  1. Ana

    Hola cuantos vasos se puede tomar al día?gracias

    Responder
    • lechevegetal

      Hola Ana,

      se aconseja no tomar más de un vaso al día.

      Que tengas un buen día!

      Responder
  2. Yanet Oropeza

    Buen día, la leche de linaza se hace hervir?.
    Despeje me la duda

    Responder
    • lechevegetal

      Hola Yanet, No hace falta. Además yo no la herviría, porque lleva mucha fibra natural que espesa con el calor.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest