Inicio / Recetas / Recetas de batidos, zumos e Infusiones / Zumo de granada probiótico

Zumo de granada probiótico

Comer granadas o tomar su zumo o licuado durante los meses de invierno es una opción muy saludable. La granada es una fruta rica en sales minerales, agua y vitaminas (A,B, K). También destaca por su labor antioxidante ya que tiene capacidad de reducir los efectos de los radicales libres. Tiene alto contenido en proteínas, grasas, carbohidratos y minerales como el hierro, calcio, potasio, fósforo, magnesio y en menor medida, manganeso y zink.

Gracias al filtro de Vegan Milker by ChufaMix podemos hacer licuados de frutas de forma sencilla. Con frutas jugosas, como lo son la naranja, el pomelo, la pera y la uva, por ejemplo, no será necesario poner agua en el recipiente de ChufaMix, y se puede hacer un licuado 100% sólo con la fruta. Pero para licuar frutas más carnosas como la manzana, las moras, la banana, la granada etc, conviene poner un poco de agua en el recipiente, para simplificar el proceso de filtrado y obtener más cantidad de jugo.

Pero ¿Qué ocurre si en vez de utilizar agua natural hacemos el licuado con agua enzimática (o Rejuvelac)? Obtendremos un licuado con propiedades probióticas?

Pues, sí.

La propuesta nos llegó de la mano de la bloguera inglesa Kitchenculture y hemos hecho algunas pruebas con frutas de invierno. Ella propone mezclar “agua enzimática” o “kefir de agua” con frutas u otras infusiones como el té o el café para conseguir refrescos probióticos naturales, mejorando así el sabor del agua enzimática, que tomándola “a secas”, puede resultar un poco desagradable. El licuado probiótico de naranja, por ejemplo, nos gustó mucho. Por efecto del agua enzimática el sabor de la naranja se rebajará un poquito, pero sin embargo, conseguimos un aporte extra de enzimas, proteínas y vitaminas significativo, gracias a la mezcla.

Hoy vamos a describir cómo se hace un licuado de granada probiótico:

Ingredientes:

  • ½ litro de agua enzimática
  • 1 granada grande o 2 pequeñas.
  • ½ cucharada de sirope de ágave
  • unas gotas de zumo de limón

Preparación:

  1. Se pone el agua enzimática en el recipiente de Vegan Milker.
  2. Se desgrana la granada separándola con esmero de la piel o membrana blanquecina que une los granos, y que puede amargar el licuado.
  3. Se meten los granos de la granada en el vaso filtrante junto con unas gotas de limón y la cucharadita de sirope.
  4. Introducimos el filtro dentro del recipiente y se bate, sin forzar la batidora hasta triturar bien toda la fruta (1 minuto aprox.).
  5. Se suelta el filtro y se sigue batiendo como se muestra en este video.
  6. Para terminar, se cuelan las últimas gotas del licuado con la ayuda del mortero.
  7. El sabor resultante recuerda un poco al del licuado de uva pero en versión más ligera.
  8. El zumo nos durará 3-5 días en la nevera. No tomar más de un vaso al día.

Consejos y alternativas

Si el sabor no os convence, u os parece un poco soso o demasiado dulzón, tomaros la libertad de añadir más gotas de limón o de zumo de naranja, o un poco de jengibre o unos dátiles dentro del filtro y batirlo todo junto. Ya sabéis que podéis personalizar la receta en base a vuestros gustos y preferencias.

También se puede sustituir la granada por cualquier otra fruta u hortaliza de temporada; naranjas, peras, manzanas, remolacha, zanahoria… y en verano por melocotón, fresas, melón…

El agua enzimática es un fermentador natural muy accesible para hacer yogures y quesos veganos probióticos.

Estoy segura de que algunas de vosotras ya habéis hecho vuestros pinitos en el campo de las bebidas probióticas ya sea con el “agua enzimática” o con el “kefir de agua”. Estaré encantada si este artículo sirve de base para compartir vuestras recetas, dudas y descubrimientos, y así poder seguir conociendo cada día un poco más a fondo el diverso y apasionante mundo de la alimentación natural.

¡Salud!

Nuevo libro de recetas de ChufaMix Nueva web y tienda on line de ChufaMix
  • CORE

    23,50
  • despiece mulsi soul

    MÜLSI Soul

    57,90

Suscríbete a la newsletter

Entradas relacionadas

3 batidos de proteínas para masa muscular

3 batidos de proteínas para masa muscular

Los batidos de proteínas son un recurso fácil para aquellas personas que desean aumentar y tonificar la masa muscular. Se preparan rápido y se pueden consumir en cualquier momento o situación. Esto los convierte en una opción recurrente para cualquier persona ....

Propiedades de las semillas de melón y receta fácil

Propiedades de las semillas de melón y receta fácil

Las semillas de melón tienen unas propiedades estupendas y desconocidas en gran parte del mundo. Aunque exista la mala costumbre de desechar la ristra de semillas de un melón, existe más de una receta para su aprovechamiento. Se pueden tostar para comerlas como pipas...

Gazpacho de fresas

Gazpacho de fresas

El gazpacho o la sopa fría de fresas es una receta fácil de hacer y muy apetecible para refrescarnos y nutrirnos los días de mucho calor. Las fresas aportan un sabor afrutado a la sopa ideal para deleitar cualquier paladar, incluso el infantil. Será un plato saludable...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest