Inicio / Recetas / Recetas hechas con leche vegetal / Torrijas con leche de avellana, algarroba y naranja

Torrijas con leche de avellana, algarroba y naranja

REceta vegana de torrijas con leche de avellanas y cacao

Estupenda torrija remojada en leche casera de avellanas.

Las torrijas son un sencillo postre, económico y rápido de hacer, en el que destacan como protagonistas la leche y el pan. Con la Vegan Milker by Chufamix entre manos se estimula nuestra imaginación en cualquier momento y en cualquier lugar… Atendiendo a la costumbre de la semana de Pascua, nos hemos puesto a hacer torrijas, esta vez, con leche de avellanas. ¡No lo podemos evitar!

El resultado ha sido tan espectacular que nos surge una pregunta:

¿Por qué comer Torrijas sólo en Pascua, si pan seco y leche vegetal casera hay durante todo el año?

Ingredientes para hacer la leche de avellana:

  • 1 litro de agua natural
  • 150 gramos de avellanas
  • 1 cucharada de gramos de harina de algarroba (o de cacao)
  • ¼ ralladura de piel de naranja ecológica
  • una cucharada de sirope o de azúcar de caña

Ingredientes para hacer las torrijas:

  • leche de avellana, cacao y naranja
  • un huevo vegano ( añadir una cucharada de harina de garbanzo y una de agua)
  • 12 rebanadas de pan casero
  • aceite de girasol
  • harina de algarroba para decorar la torrija (se puede sustituir por cacao)

Preparación:

  1. Para hacer la leche de avellanas, poner las avellanas, la piel de naranja, el cacao y el sirope de ágave en el vaso filtrante de Vegan Milker y batir durante al menos 1 minuto.
  2. Colar la mezcla y reservar la leche para remojar el pan.
  3. Con la pulpa se puede hacer una crema de chocolate casera con sabor a naranja o unas trufas exquisitas.
  4. Cortar el pan a 1 cm de grosor y remojar las rebanadas de pan en la leche, pasarlas seguidamente por huevo batido y freírlas en abundante aceite.
  5. Para presentarlas espolvoreamos sobre las Torrijas un poco de azúcar de caña y algarroba (o cacao).

La torrija se puede hacer utilizando cualquier leche vegetal casera. Sólo tienes que sustituir la leche de vaca por tu leche vegana preferida y ya podrás disfrutar de un postre sin lactosa, rico, sencillo y barato! Qué más se puede pedir?

Leche de avena con fresas y germinado de lenteja Bosques comestibles
  • CORE

    33,50 $(US)
  • despiece mulsi soul

    MÜLSI Soul

    67,90 $(US)

Suscríbete a la newsletter

Entradas relacionadas

Caffè Latte

Caffè Latte

La receta del Caffè Latte es nuestro descubrimiento más reciente. La persona que nos insistió en hacer café con Vegan Milker es un cliente que nos escribió explicando que lo hace con leche de vaca. El hombre lleva a ebullición la leche en un cazo, mete el filtro Vegan...

Tofu birmana de alubias

Tofu birmana de alubias

La tofu birmana de alubias es una versión de la famosa receta de tofu birmana tradicional que se prepara con garbanzos. Es un una alternativa interesante para las personas que toman tofu y les gustaría cocinar el tofu en casa. Receta de tofu birmano con alubias El...

Tofu de garbanzos

Tofu de garbanzos

El tofu de garbanzos es una receta birmana también conocida como tofu birmana, tofu de lentejas amarillas, tofu shan o tofu chana dal. Es una variedad de carne vegetal muy proteínica de textura similar al clásico tofu de soja. Se puede preparar con distintas legumbres...

4 Comentarios

  1. Anna

    1/4 de pell ratllada de taronja? un quart de quilooooo??? no pot ser oi? que voleu dir amb 1/4 please!!

    Responder
    • lechevegetal

      Ja,ja… que senzill és mesurar els ingredients en grams o litres, però com mides un tros de pell d’una taronja?
      1/4 de pela de taronja és, un tros de pell d’una taronja, més o menys, 1/4 de la seua àrea total… atenció de no tallar la part blanca de la pell que és amarga!

      Responder
  2. Paloma

    Hola, la algarroba en polvo es lo mismo que harina de algarroba???
    Gracias y enhorabuena por este rincón tan interesante.

    Responder
    • Leche Vegetal

      Si es lo mismo, cuando escribí el artículo la nominé utilizando mis palabras para describirla, pero comercialmente la llaman harina de algarroba. Ahora mismo lo cambio para que no confunda a más usuarias. Gracias!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest