Inicio / Recetas / Recetas con pulpas de leche vegetal / Salsa pesto vegana con pulpa de pistacho

Salsa pesto vegana con pulpa de pistacho

La leche de pistacho no es una leche vegetal muy conocida ni extendida pero es exquisita. Además nos deja como resto culinario una pulpa de pistacho que no tiene desperdicio. La pulpa se puede tomar a cucharadas, tal cual es, o utilizarla como ingrediente de diversos platos veganos y vegetarianos. Es perfecta para hacer patés vegetales, crema de chocolate, para mezclarla con el muesli o con un yogur…

La idea de emplear la pulpa sobrante de la leche de pistacho en una salsa pesto la sacamos de una receta que encontramos en www.evamuerdelamanzana.com . La idea me motivó mucho porque nos aporta una nueva línea culinaria – la de aprovechar las pulpas para hacer salsas – que aún no habíamos explorado. Me puse manos a la obra y conseguí hacer una versión de la receta de referencia utilizando la pulpa sobrante de la leche de pistacho. Para ser la primera vez que me aventuraba a hacer una salsa pesto, quedó bien buena.

Ingredientes:

  • 80 gramos pulpa restante de la leche de pistachos
  • 200 ml de aceite de oliva extra
  • 6 gramos de hojas de albahaca seca (o 60 gramos de albahaca fresca)
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de ralladura de limón orgánico
  • 1 cucharadita de sal

Elaboración:

  1. Para hacerlo bien, conviene mezclar la albahaca seca (o verde) con el aceite de oliva y dejar macerar la mezcla en un tarro (mejor a oscuras) al menos 10 días. Si no disponemos de ese tiempo dejar macerar al menos un día.
  2. Mezclar el resto de ingredientes; la pulpa de pistacho, los ajos picados, la ralladura de limón y la sal en una batidora de vaso, en un procesador de alimentos, o a mano, con la ayuda de un mortero.
  3. Por último, añadir la masa de pistacho condimentada al aceite especiado con la albahaca y volver a mezclar bien hasta conseguir una pasta homogénea.
  4. Guardar la salsa en un tarro de conserva en el frigorífico. Nos durará al menos un mes.

Para más recetas con pulpas acudir a la sección de pulpas de este blog, y esperamos que disfrutéis mucho con todas las opciones que hemos recopilado hasta el momento.

Y por supuesto, no tengáis duda alguna en que estaremos encantadas de conocer vuestras propuestas de reciclaje de pulpas caseras.

Seguimos experimentado… ¡Salud!

Helado con leche de coco, banana y dátiles Las 5 leches vegetales caseras con más calcio - Recetas Veganas
  • core piezas

    CORE

    23,50
  • MÜLSI Soul

    65,00

Suscríbete a la newsletter

Entradas relacionadas

Las 10 mejores recetas con pulpa de almendras

Las 10 mejores recetas con pulpa de almendras

Muchas veces nos escribís preguntando por recetas para aprovechar la pulpa de almendras. Hemos reunido las recetas con pulpa de almendras más sugerentes en este artículo para que a partir de ahora puedas encontrar las mejores ideas unificadas en un solo post. La pulpa...

Bizcocho con pulpa de avellanas

Bizcocho con pulpa de avellanas

Hacer leche vegetal en casa permite aprovechar las pulpas para hacer deliciosos postres caseros como el bizcocho con pulpa de avellanas que presentamos hoy. La receta original nos la ha enviado Marisa Fuentes y nosotras la hemos adaptado un poco para la versión...

Crema de dátiles con pulpa de castañas

Crema de dátiles con pulpa de castañas

La crema de dátiles con castañas es una receta de temporada fácil de hacer y muy nutritiva que normalmente gusta a todo el mundo. Propiedades nutricionales Tanto la castaña como los dátiles son frutos secos muy ligeros en grasas y ricos en fibra. Su alto contenido en...

2 Comentarios

  1. TERESA

    QUEDARIA BIEN CON PULPA DE AVELLANAS?

    Responder
    • lechevegetal

      Seguro que si! Yo hice la receta con pistachos porque era lo que tenía en ese momento, pero se puede hacer con cualquier fruto seco.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest