Bolas energéticas con pulpa de coco

Las bolas energéticas son un recurso ideal para el aprovechamiento de las pulpas de leches vegetales caseras. Es una receta muy versátil que admite infinidad de variaciones y que además es muy fácil de preparar. 

 Son apropiadas tanto para estudiantes como para deportistas. También son una manera original y divertida de introducir habítos de alimentación saludable en la infancia y la juventud. 

El tamaño de las bolas energéticas más común es el de una pelota de pin pong, por lo que se transportan fácilmente para tomarlas como snack en cualquier momento del día. 

Receta básica de las bolas energéticas 

 La receta base de las bolas energéticas lleva una mezcla de los siguientes ingredientes. 

Frutos secos triturados 

Semillas 

Cacao

Crema de cacahuete, de almendras, de pistacho etc. (o incluso tahín) 

Opcionalmente también se puede añadir: 

La pulpa de las leches vegetales caseras 

Coco rallado

Copos de cereales (avena, espelta, etc)

Sirope 

Sal o especias como ralladura de naranja, canela, etc.  

Método tradicional:

Se añaden los ingredientes de uno en uno mezclando bien cada vez que se añade uno nuevo. La clave principal para un buen resultado es conseguir juntar diferentes texturas en la misma masa. La crema de frutos secos nos servirá para unir mejor los ingredientes y darle la consistencia necesaria para modelarla a nuestro gusto. 

Receta de bolas energéticas con pulpa de coco 

A modo de ejemplo os comparto la receta que más me ha gustado de todas las que he experimentado hasta la fecha. Como ya os he dicho más arriba, estos ingredientes pueden ser sustituidos por otros que tengas a mano o te gusten más sin problema. 

Ingredientes (Para 8 – 10 bolas) 

60 g pulpa de la leche de coco casera 

80 g avellanas truituradas (no moler del todo para que  aporten textura crujiente a la masa) 

5 dátiles deshuesados triturados 

2 cucharadas de cacao desgrasado 

2 cucharadas de crema de cacahuete 

Preparación: 

Tiempo de preparación: 10 minutos 

  • Triturar la avellana y los dátiles con cuidado de no hacerlos puré para que aporten textura. 
  • Mezclar en un bol la avellana triturada con el cacao.  
  • Después añadir los dátiles y la pulpa de coco mezclando bien después de cada incorporación. 
  • Por último añadir la crema de cacahuete y pasamos a mezclar la masa a mano apretándola bien hasta que quede bien compacta.   
  • Hacer las bolitas a mano y guardarlas en un tuper en la nevera para que se mantengan mejor y se endurezcan un poquito. 
  • Se conservan perfectamente al menos durante 10 días.  

Alternativas y consejos

Como ya lo he dicho al comienzo, la receta de las bolas energéticas nos permite jugar también con otros alimentos que tengamos por casa. Conseguir distintas versiones es cosa de echarle imaginación e ir probando distintas texturas y sabores que tengamos a mano.  

Como en Vegan Milker no podemos desechar nada, utilizamos esta receta frecuentemente como una manera rápida y muy resultona de reciclar pulpas de leches vegetales caseras. Esta receta funciona estupendamente también con la pulpa de la leche de avellanas, de almendras o de chufa.

Otras recetas similares con pulpa de coco:  

Ferrero Rocher veganos con pulpa de coco y avellanas 

Barritas energéticas caseras con pulpa de almendra y coco 

3 batidos de proteínas para masa muscular Tofu de garbanzos
  • core piezas

    CORE

    23,50
  • MÜLSI Soul

    65,00

Suscríbete a la newsletter

Entradas relacionadas

Mermelada de moras sin pepitas

Mermelada de moras sin pepitas

Hacer mermelada de moras sin pepitas puede resultar un trabajo laborioso porque hay que colar bien la mezcla con un tamiz fino. Sin embargo, es posible preparar mermelada de zarzamoras sin pepitas y ¡no morir en el intento! Jajaja… El filtro y el mortero de Vegan...

Natillas con leche de arroz y fruta

Natillas con leche de arroz y fruta

Esta receta de natillas con leche de arroz y fruta la descubrimos por casualidad. Cuando empezamos a experimentar con el arroz, nos dimos cuenta que la bebida de arroz casera y natural tiene un gran poder espesante. Como la leche de arroz en sí es un poco sosa, nos...

Horchata de almendras granizada

Horchata de almendras granizada

Si viajas a las Islas Baleares o a la cuenca mediterránea podrás disfrutar entre otras cosas de una leche u horchata de almendras granizada. El “granissat d’ametla”, como la conocen en la zona, es un refresco popular que goza de gran tradición. Es una bebida...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest